Liberando el potencial de la Simulación Energética con DesignBuilder
Para JG Ingenieros la reducción del consumo energético se ha convertido en un objetivo prioritario en el diseño de instalaciones sostenibles y eficientes.
Bajo este contexto, los programas de simulación energética representan una herramienta fundamental para el proceso de diseño de edificios, más aún si el objetivo son edificios Net Zero. Esta metodología de diseño participa en las primeras etapas de diseño arquitectónico y de instalaciones, y evoluciona en paralelo durante toda la fase de diseño como ayuda a la toma de decisiones de cada aspecto que pueda afectar al consumo energético del edificio.
Desde hace unos años, se ha extendido el uso de motores de simulación como DesignBuilder (DB) para llevar a cabo estudios de simulación de comportamiento energético de los edificios. Sin embargo, algunos sistemas ampliamente utilizados en edificios terciarios que cumplen con la normativa actual no están previstos en el programa.
Compartimos con vosotros el estudio que han preparado nuestros compañeros Adela Casanovas Revilla, Marta Montoliu i Mas y Albert Artús, que presenta una metodología para la modelización de tres sistemas tan comunes como: circuito de agua primario y secundario, bombas de calor 2 tubos conectadas a sistemas a 4 tubos, y recuperación de calor en plantas enfriadoras. De esta manera, el objetivo es obtener modelos realistas, que permitan evaluar el ahorro energético que estos sistemas generan, así como su impacto en la sostenibilidad y el confort de los espacios. En este estudio presentamos también metodologías de validación para cada solución.
No dudéis en poneros en contacto con nosotros para consulta o ampliar la información.






