JG Ingenieros celebra 55 años con un crecimiento del 20% en 2024

2024 ha sido un año clave para JG Ingenieros.

La empresa ha alcanzado una facturación consolidada de 19,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior, acompañado de un aumento proporcional en la productividad, manteniendo una plantilla estable de 165 profesionales.

Este resultado consolida a JG Ingenieros como referente en el diseño de edificios de alta complejidad, gracias a su especialización en proyectos de gran envergadura, la incorporación de herramientas avanzadas de diseño y gestión, y la formación continuada de su equipo técnico.

JG Ingenieros está focalizada en tres sectores de edificación:

  1. Salud: hospitales y laboratorios.
  2. Industria: producción, logística, centros de datos.
  3. Grandes equipamientos: administrativos, turísticos, deportivos.

Proyectos destacados de 2024

Entre los principales hitos del año destacan:

  • El nuevo Instituto Nacional del Cáncer en Chile, en colaboración con Sener Ingeniería.
  • La nueva Ciudad de la Justicia de la Comunidad de Madrid.
  • La remodelación integral del Hotel Arts en Barcelona.
  • Un centro de datos de 100 MW para Merlin-Edged en Lisboa.
  • La dirección de obra del Spotify Nou Camp en Barcelona, junto a Torrella Ingeniería.

En el ámbito digital, la plataforma IRIS JG para la gestión inteligente de edificios fue seleccionada por la Universidad Politécnica de Cataluña para la operación de sus 80 edificios distribuidos en 9 campus, reforzando el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad.

Construyendo el futuro

Este año 2025, JG Ingenieros celebra su 55 aniversario, con el objetivo de continuar esta trayectoria de crecimiento, apostando por la excelencia técnica, la digitalización y la eficiencia energética.

La empresa, de capital familiar, está liderada por Juan Gallostra como presidente y Josep Túnica como director general.