17 años de BIM en JG Ingenieros
De pioneros a referentes en proyectos de alta complejidad.
En 2008 adoptamos la metodología BIM (Revit) cuando su uso aún era incipiente en España. Diecisiete años después, forma parte de más del 90% de nuestros proyectos, (hospitales, CPDs o laboratorios de bioseguridad), para lograr más definición, mejor coordinación y mayor eficiencia.
Qué aporta BIM en JG:
- Definición técnica superior de instalaciones (HVAC, PCI, gases medicinales, eléctrica).
- Coordinación interdisciplinar y reducción de interferencias.
- Eficiencia en diseño, mediciones y construcción, con información consistente y trazable.
Compartimos con vosotros el artículo que han preparado nuestros compañeros, Albert Artús, Mònica Carci y Gil Vinyeta, en el que explicamos cómo trabajamos BIM en JG:
- Colaboración en CDE y modelado paramétrico.
- Cálculo integrado en el modelo, con desarrollos propios y complementos específicos.
- Coexistencia CAD-BIM para documentación completa e integrada.
- Mediciones y presupuesto vinculados al modelo, automatización con Dynamo y desarrollos en C#.
Aplicamos BIM de forma diferencial en hospitales, centros de proceso de datos (CPD) y laboratorios de bioseguridad (BSL4), donde la coordinación y el control de calidad son críticos.
Además, contamos con certificación ISO 19650 y un plan de formación continua que impulsa la especialización del equipo.





