Informe técnico sobre el impacto del apagón del 28 de abril en edificios críticos
Principales problemáticas, lecciones aprendidas y recomendaciones generales para mejorar su resiliencia.
El pasado 28 de abril, a las 12h33, un apagón sin precedentes dejó sin suministro eléctrico a la península ibérica durante varias horas. La red quedó automáticamente aislada del sistema europeo, generando un fuerte impacto sobre la operatividad de infraestructuras críticas, sin previo aviso y en plena jornada laboral.
Desde JG Ingenieros, lanzamos una iniciativa para analizar esta situación real de estrés. Enviamos una encuesta técnica a más de 100 responsables de edificios críticos, con más de 50 respuestas recibidas en tiempo récord.
El informe resultante evalúa:
- El comportamiento de las instalaciones MEP
- Las respuestas operativas activadas
- Las problemáticas más frecuentes
- Las oportunidades de mejora detectadas
Incluye además un decálogo de las principales problemáticas y un decálogo de las recomendaciones generales, pensados como hoja de ruta para reforzar la resiliencia de activos críticos.
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración ágil de los profesionales responsables de los centros y nuestros equipos técnicos. Transformar una crisis en conocimiento útil es parte de nuestro compromiso como ingenieros especializados en edificación de alta complejidad.
Agradecemos sinceramente a todos los centros, instituciones y profesionales que participaron. Su rapidez, visión y disposición en un contexto exigente han sido clave. Fomentar el intercambio técnico entre usuarios, operadores y diseñadores es el único camino para mejorar la preparación de nuestras infraestructuras.
Recomendamos su revisión por parte de los equipos que diseñan y operan edificios críticos, para incorporar sus aprendizajes en nuevos proyectos y decisiones estratégicas.
Accede al informe completo en el siguiente enlace.







