Comisión seguimiento de la Cátedra UPC-JG, diciembre 2024
Reunión semestral de la comisión de seguimiento de la Cátedra UPC-JG.
El pasado 11 de diciembre celebramos la reunión semestral de nuestra cátedra de empresa UPC-JG para la sostenibilidad en los edificios, con la asistencia de todos sus miembros: Eva Cuerva (profesora de la ETSEIB y directora de la cátedra), Eduard Egusquiza (catedrático de mecánica de fluidos de la ETSEIB), Pere Alavedra (ex – rector de la Universidad Internacional de Catalunya), Pere Esquerra (ex – director de JG), Maria Salamero (presidenta de la Asociación de Ingenieros Industriales de Catalunya, Albert Artús, director técnico y Juan Gallostra presidente de JG Ingenieros.
Se repasó la actividad actual de la cátedra y los posibles proyectos a futuro:
- El estudio sobre naves logísticas está entrando en su recta final. Una vez desarrollado el modelo digital de una nave, y calibrado el modelo colocando sensores reales para comparar las medidas in-situ con lo que predice el modelo, podemos ahora probar diferentes estrategias de mejora ambiental para ver cuál de ellas es la más eficaz: variación del aislamiento térmico de paredes y cubierta, variación del porcentaje de superficie de lucernarios a colocar en la cubierta, variación de la ventilación natural de la nave por infiltraciones. Este estudio lo estamos realizando en convenio con Montepino Logística.
- Estamos iniciando el estudio de modelización en CFD de la difusión de aire y descontaminación de salas críticas en laboratorios. Lo que pretendemos es también aquí establecer y calibrar un gemelo digital de diferentes salas de un laboratorio para poder verificar que sistemas de distribución de aire y de descontaminación de espacios son más eficaces, Aquí pretendemos establecer un convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y con fabricantes como Trox o Steris.
- Una vez acabada y presentada la tesis doctoral de Gil Vinyeta (calificada como excelente cum laude), estamos estudiando cómo darle difusión convirtiendo la tesis en un libro de más nivel divulgativo.
En el debate final, los miembros de la comisión de seguimiento sugirieron la circularidad de materiales y la inteligencia artificial aplicada como posibles temas futuros de estudio para la cátedra.






