Sostenibilidad

La sostenibilidad de la edificación es uno de los tres pilares de la sostenibilidad, junto con la económica y la social.

JG Ingenieros es experta en el análisis y propuestas bioclimáticas para la edificación: sistemas pasivos, ventilación e iluminación natural, aprovechamiento de recursos, etc.

JG Ingenieros dispone de técnicos expertos en simulación de estas diferentes estrategias para edificación, y de técnicos acreditados para certificaciones ambientales como LEED y BREEAM, y certificaciones de bienestar como WELL, tanto para edificios de nueva construcción como para edificios existentes.

Ofrecemos asesoramiento y asistencia en el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) de Edificios y en el Estudio del Coste de Ciclo de Vida de Edificios (LCCA)

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de Edificios. Metodología para el análisis y evaluación de los impactos ambientales asociados a todas las fases de la vida del edificio. El citado análisis podrá realizarse de acuerdo a la metodología específica LEED o BREEAM (UNE-EN 15978:2012). Asesoramiento para identificar medidas correctoras para reducir los impactos ambientales asociados al edificio.

Estudio del Coste de Ciclo de Vida de Edificios (LCCA). Metodología para analizar y evaluar los costes asociados a todas las fases de la vida del edificio con objeto de ayudar a la toma de decisiones fundadas en relación con el diseño, el funcionamiento y el mantenimiento durante toda la vida del edificio. El citado estudio podrá realizarse de acuerdo a la metodología específica BREEAM (UNE-EN 15643-4: 201211)

La consultoría medioambiental comprende el análisis de las medidas y criterios medioambientales y de eficiencia energética en fase de diseño, que permiten minimizar el impacto del edificio en su entorno natural.

Criterios de sostenibilidad

Siguiendo este objetivo, se realiza una guía de criterios de sostenibilidad aplicables al proyecto arquitectónico y de ingeniería de instalaciones para diseñar un edificio que:

  • Reduzca la demanda energética que exige el funcionamiento de sus instalaciones,
  • Utilice recursos y energías naturales y renovables,
  • Incorpore materiales reciclables y fácilmente renovables,
  • Minimice el consumo de agua y reutilice y aproveche las aguas residuales generadas,
  • Y que garantice una calidad elevada del ambiente interior.

Y, en consecuencia:

  • Se obtengan ahorros en los costes de explotación y mantenimiento.
  • Se mejore el bienestar, confort y salud de los ocupantes del edificio.
  • Se minimice el impacto ambiental del proyecto sobre el entorno.
  • Aumente el valor del edificio.

Nuestros proyectos

¡Trabajemos juntos!

Minimizamos el impacto de tu proyecto en su entorno natural, económico y social.